Un Pueblo para su Gente y una Gente para su Pueblo. La Villa de La Orotava es más que un sentimiento. Blog siempre en aguerrida libertad en defensa de la Nación villera.

lunes, 18 de agosto de 2025

La senda del pregonero.

No es la imagen más fiel facialmente de Juan del Castillo la creada por la IA (tal vez sea incluso la primera imagen por IA que se crea de este personaje), pues ha tenido que mezclar varias imágenes públicas del mismo, ya que no poseo imágenes propias de él. No era lo que buscaba, pero tampoco me desagrada. Creo que lo importante es trasmitir el mensaje de la reseña de su libro “La senda del pregonero”. Y por supuesto seguir manteniendo vivo su legado cultural e intelectual.

 

  

«El pregonero es un oficio tan remoto como las primeras civilizaciones de la Antigüedad. Los hubo en Egipto, Grecia y Roma. Y pervivieron durante las tres Edades históricas posteriores hasta alcanzar nuestros días. Pero los medios de comunicación -bandos, prensa, radio, etc.- los han arrumbado para siempre…»

Antonio Rumeu de Armas.

De la Real Academia de la Historia.

 

Hace poco se cumplía el primer aniversario del fallecimiento de Juan del Castillo y quise volver a leer algunos de sus libros, siendo el elegido “La senda del pregonero”, publicado en el año 1992. Libro que fue una continuación de otra obra publicada en 1984 titulada “Pregones de Canarias”.

Hay que recordar que él no sólo escribió de su amada Orotava, sino igualmente otros libros y artículos como este.

La senda del pregonero son un total de siete pregones dados por este villero y que él mismo seleccionó para el libro. Dichos pregones son los siguientes: 

 

·         Pregón de la Gomera: Yballa y doña Beatriz, dos símbolos gomeros.

·         Relatos de la mar y el viento: El Médano.

·         Pregón de Santa Apolonia.

·         Pregón de la Guardia Civil.

·         Pregón de Tacoronte.

·         Pregón de Arona.

·         Pregón de Garachico.

 

Juan del Castillo, con su riqueza cultural nos deleita con unos pregones llenos de historias y anécdotas redactadas con la fineza y galantería que le caracterizaba.

Ser pregonero no es tarea fácil, pero él era un maestro en el mismo. No nos debe extrañar que muchos municipios e instituciones quisieran contar con su presencia en sus festividades y que fuera pregonadas por tan ilustre visitante.

Textos llenos de vida y cultura que nos demuestran una vez más al alto tallaje intelectual de Juan del Castillo. No cabe duda de que no sólo La Orotava, sino Canarias entera, perdió con su fallecimiento un baluarte cultural.

Nos queda su prolífica obra escrita que engrosa nuestras bibliotecas, tanto públicas como particulares. Y la esperanza de que algún día vuelva a aparecer otro como él. Pese a lo singular de su carácter y al hermetismo que le imbuía. Ya eso lo referencié el año pasado de la enorme tristeza que me causó que nunca fuera una persona con la que pudiera trabar confianza y un mínimo de base de amistad. Pero la vida es así y cada persona tenemos nuestra personalidad. Y sinceramente comprendo ese carácter y hermetismo, pues yo mismo lo defiendo, aunque parezca que me contradigo.

Sobra decir que recomiendo la lectura de este libro, pues es parte de la historia de varios puntos del Archipiélago. De esas fiestas que recorren muchas localidades canarias y que la presencia de Juan del Castillo y estos pregones ya quedan para los anales de lo mejor de su historia municipal e institucional.

Estoy hasta cierto punto de acuerdo con don Antonio Rumeu de Armas de que los pregones han quedado arrumbados en favor de otros medios, y eso que en 1992 no había las redes sociales y la inmediatez de la Red. Hoy en día el pregón queda más acotado a recintos cerrados, más institucionalizados y buscando la foto. Tal vez el pregón se haya convertido en algo más propagandístico que histórico y anecdótico. Esto último opinión personal de servidor que puede estar anquilosado en la flor de la ignorancia. Pero el pregón sigue siendo algo fundamental y valorado en toda fiesta que se precie.

La senda del pregonero no fue sino la docta y fecunda senda intelectual de Juan del Castillo y León. Sin lugar a dudas el mejor pregonero que ha tenido Canarias.

Saludos. 

 

100x100villerosdelaorotava

#villadelaorotava #laorotava #juandelcastillo #lasendadelpregonero #pregon #pregonero #elmedano #tacoronte #arona #garachico #tenerife #islascanarias #españa #libro #reseña 

 

Imagen creada mediante IA.