Recientemente asistí en el centro de mayores de San Agustín a la presentación, con un lleno absoluto en un acto sencillo y bonito, de los dos últimos libros de Agapito de Cruz Franco.
Un acto donde Agapito estuvo muy bien arropado y acompañado entro otros por Celia Lorenzo Ramos y Daniela González Yumar, don jóvenes que han sido parte fundamental en estos libros mediante sus prólogos, diseño, maquetación y toda esa parte de un libro que no vemos los lectores/as, pero que es fundamental para que pueda materializarse.
Agapito apuesta por la juventud y con Celia y Daniela no se a equivocado dándoles protagonismo, y responsabilidad, en estos volúmenes. Cosa de agradecer este tipo de oportunidades.
“Poemas Populares” y “Notas del Móvil” que sinceramente su lectura, sobre todo “Notas del móvil”, me han resultado muy agradables. Como lector me identifico bastante con varias opiniones que el autor plasma en su libro.
En esta reseña quiero abarcar ambos libros así que la haré por el orden en que fueron publicados.
Poemas Populares.
Un poemario fresco y dinámico donde Agapito hace gala de su maestría literaria en composición poética. Un libro intimista donde el autor, mediante una trabajada y mimada poesía, busca las más finas musas entre la cotidianidad de La Orotava y sus gentes, y los gatos (estos maravillosos felinos están muy presentes en la obra) y algunos temas sociopolíticos y naturalistas a nivel general.
Como lector que forjé mis primeros pasos con la obra de Francisco Ibáñez, entre otros, es de agradecer que Agapito lo tuviera presente dedicándoles un poema y reivindicando ese Premio Príncipe de Asturias que nunca le llegó merecidamente en vida y que parece que sigue siendo igual de adverso a título póstumo.
Igualmente recuerda a insignes como Domingo Rodríguez del Rosario, Álvaro Gaspar y a Chucho Dorta entre otros.
Poemas populares para las clases populares y para el día a día de tantas situaciones y anécdotas que ocurren en una sociedad.
La poesía no es mi fuerte, al contrario, es mi Talón de Aquiles literario, pero he disfrutado mucho de este libro, aunque no pueda exprimir toda su esencia poética.
Mi nota un 5/5.
Notas del Móvil.
¡Tremendo libro de verdades como puños! He disfrutado muchísimo de este ensayo donde Agapito, mediante pequeñas notas que iba apuntando en su móvil en situaciones de su día a día y que luego las desarrolló en la tranquilidad de una profunda y acertada reflexión. Pese a que el libro no se pergeña en un buen momento para Agapito y su compañera Mila, el autor nos da una profunda muestra de su conocimiento de la sociedad y de su bullir intelectual que lo hace tener una cosmovisión del intraentrorno y extraentorno que lo rodea es una sociedad cada vez más globalizada e interconectada. En este libro nos vamos a encontrar toda una dicotomía a nivel nacional y mundial de la más plena actualidad.
Por poner un ejemplo su visión y defensa de la Hispanidad es de lo mejor que he leído en años.
Admito y reconozco la valía y razón de lo expuesto en este libro, pues alguien que sí tienen pasado en movimientos sociales y políticos, recordemos que incluso fue concejal del Ayuntamiento de La Orotava, percibo que no se ha quedado anquilosado en las iglesias ideológicas, totalmente destruidas y sepultadas primero bajo los escombros del Muro de Berlín y luego en los escombros de las Torres Gemelas, y que prima en él la reflexión y el dialogo sobre la crispación. Cosa difícil hoy en día.
Igualmente el autor recuerda hechos y anécdotas de su juventud en Belver de los Montes y Zaragoza, su servicio militar en Menorca y sus primeros años de docencia en Barcelona junto a los viajes que a realizado a distintos puntos del planeta.
Su municipio natal está muy presente en estas notas y nos deja la estampa de un pueblo donde Agapito expresa muchas sensaciones y lamentos que armonizan, salvando las distancias y municipios, que yo llevo año expresando y lamentando en este blog.
Cada nota del móvil publicada y desarrollada en este libro es un ejercicio de maestría y de una visión social muy acentuada (y los gatos vuelven a estar en este libro muy presentes), pero no contaminada.
Todo ello redactado con un lenguaje cercano, sencillo y lleno de ironía y humor. Un libro que ahora que proliferan los clubes de lectura bien daría para leerlo y reflexionar tanto en lo personal como grupal. Pues es un ensayo enfocado no sólo al disfrute de su lectura, sino también a la reflexión. Reincido en ello porque ante la molicie actual sólo nos queda la resistencia intelectual que es la que puede salvar lo poco que queda.
Libro cerrado de manera magistral por Mila Expósito González y su “Gracias a la Vida” donde en forma de poema agradece a la vida por tantas cosas buenas que le ha brindado. Porque este libro también es un canto a la vida, a la Naturaleza y a las personas.
Otra nota de 5/5 para este fabuloso Notas del Móvil.
Ambos libros los leí desde el momento que se pusieron a la venta, así que primero leí “Poemas Populares” y luego “Notas del móvil”. Personalmente yo hubiera invertido el orden de lectura. Poemas Populares es la guinda perfecta para concluir Notas del móvil, pues ambos libros tienen algunos nexos de concatenación.
Gracias Agapito por estos dos grandes libros y por la amabilidad de firmarlos. Los guardaré con cariño y celo en mi biblioteca y los incluiré dentro del proyecto “Con Acento Canario” en mi blog La Biblioteca Hiperbórea.
Igualmente aquí dejó el vídeo de la presentación de ambos libros.
#100x100villerosdelaorotava
#labibliotecahiperborea
#villadelaorotava #laorotava #belverdelosmontes #agapitodecruzfranco #poemaspopulares #notasdelmovil #poemario #ensayo #conacentocanario #tenerife #islascanarias #zamora #españa
Imagen: Prensa Orotava https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1230247652479015&set=pb.100064813743774.-2207520000&type=3