Concluyo hoy mis escritos sobre el Carnaval. Debí acabar la semana pasada, pero problemas coyunturales me lo impidieron y no quería dejar nada pendiente.
![]() |
Al igual que la peña los Chiringuitos nuestro carnaval aguantará estoicamente contra viento y marea el pasar de todas estas vicisitudes. Imagen: © Paco García 2017. |
Todos sabemos la situación que nos afecta. Era un hecho consumado que en 2021 no habría carnavales por una cuestión lógica a nivel sanitario. En mi caso particular no en temas carnavaleros porque no me gustan. Pero comprendo y respeto que esta festividad arrastra a millones de personas en todo el planeta y a cientos, tal vez miles, en La Orotava. Desde principio de este mes ya había planificado tantear mi archivo fotográfico y hacer una serie de escritos. Escritos muy sufridos debido a mi ignorancia festiva. He de admitir que la experiencia ha sido gratificante en número de visitas, comentarios y demás. Cosa que valoro mucho pues nos sabía ni qué publicar.
Pero también ha sido una opción a tener muy en cuenta el próximo año, si llego, por varios motivos. El primero porque considero que el archivo fotográfico me da la opción de sacar escritos específicos, pero a la vez variados. La segunda opción es que he de guardar este plan B ante la contingencia de que el año que viene sigamos en la mima tónica debido a las nuevas cepas de Covid que están apareciendo. No quiero ser pesimista pero tampoco caer en la ingenuidad de que ya llegaron las vacunas y vencimos están enfermedad. Así que haya carnavales o no en al año 2022 la opción de dedicar gran parte de las semanas previas y la propia al Carnaval a ir sacando fotos de mis archivos es algo que tendré en cuenta. Una vez más siempre debo estar preparado para moverme en el escenario más complicado.
![]() |
La alegría de nuestras gentes en el carnaval villero. Aunque no haya carnaval que no se pierda el espíritu. Imagen: © Paco García 2018. |
La situación dictaminada por el Covid ha hecho que nos reinventemos, palabra muy de moda ahora, y que cada uno en base a sus medios cree nuevos contenidos. Sinceramente podía no haber hecho nada de esto y haber publicado tras cosas. Ya mañana el blog volverá a su normalidad recordando escritos y con nuevas publicaciones. Siempre incido, y las circunstancias me dan la razón, en la enorme importancia del archivo fotográfico y fílmico. En el valor de conservarlo y tenerlo ordenado. Una serie de escritos elaborados desde el material de mi propiedad y donde pido perdón por los errores de incultura carnavalera que haya podido cometer y por muchísimas fotos que tuve que desechar porque no podía dar cabida a tanta gente, material y estructurarlos en escritos.
![]() |
Ángel Arzola. Un patriota de esta Villa. |
Más no puedo añadir. Ni siquiera creo que esté legitimado para hablar de temas carnavaleros. Pero no anhelo otra cosa que todo esto acabe ya y el año que viene en vez de quemar a Crispín se queme a Covid y no quede de él ni las cenizas. Ese es mi deseo de todo corazón a todos/as los carnavaleros de que el año que viene vuelvan las calles. Ganamos todos y en todos los aspectos.
Un saludo.
Si te ha gustado este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y de mensajería. Con ello ayudas a la difusión del mismo y permites que el blog siga creciendo. Si me lees desde el móvil o Tablet activar navegación como web. Gracias.
Recuerda que también puedes seguirme en Instagram, Twitter y YouTube pinchando sobre los iconos:
Foto Ángel Arzola. Propiedad familia Arzola.