Se acabaron los carnavales, por lo menos en la Villa, y quería hacer una breve reflexión.
Primeramente facilito el enlace a Facebook donde he creado una carpeta con algunas imágenes de mi autoría. Recuerdo que este blog no tiene Facebook, pero Instagram no permite la publicación de carpetas con fotos. Dichas imágenes estarán publicadas por el periodo de un año desde la fecha de su creación.
Agradecer a todas las personas que gentilmente posaron para imágenes que ya quedan para el recuerdo. Si las Lupercales romanas ya me parecen algo extraño imaginen los carnavales. Fotográficamente sí que me parece una fiesta muy interesante por su colorido y vestimenta.
El enlace a dicha carpeta es el siguiente: https://www.facebook.com/media/set/?vanity=fran.bloggerogarcia.9&set=a.1716376735898903
Mi reflexión, si es que una persona como yo está capacitada para ello, sobre el Carnaval es la siguiente. Pero para mí, y visto desde fuera, y en términos generales en toda la isla, ha sido un Carnaval triste.
Vayamos por partes.
En referencia a La Orotava lo bueno es que sigue siendo un Carnaval tranquilo. Sin estridencias ni desbarajustes. Muy organizado y con unas medidas de seguridad acorde al mismo.
Con unas murgas, comparsas y participantes que lo dan todo por su pueblo a lo que se añade otros grupos venidos desde otros municipios que le añaden solera y colorido a esta festividad.
Con unas candidatas a reinas, tanto adulta como infantil, creo que este año igualmente rey infantil, que mejor no se pudo buscar.
Treinta y un años han pasado desde la ultima gala infantil y creo que ha sido buena idea en ello. Ahora falta la reina de la tercera edad y no enviar una candidata a Santa Cruz.
Bien es cierto que la lluvia deslució algunos actos y aquí ya no me gusta tanto cosas que he leído en las redes sociales.
Parece mentira que no hayamos aprendido nada de la época de la pandemia y de los sucesos acaecidos en Valencia hace unos meses. La seguridad, SIEMPRE, ha de prevalecer sobre la fiesta. He leído cada comentario en redes sociales que para qué… ¿Con la pandemia estábamos mejor? En ese tema felicito al Ayuntamiento (nada me deben y nada les debo) de tomar la decisión de las respectivas suspensiones y aplazamientos. Y lo que no se puede realizar para el año que viene y ya está.
Ahora correré el riesgo de crítica, pero creo que también estoy legitimado a dar mi opinión. No por ello significa que esté en posesión de la verdad absoluta.
Lo que no puedo felicitar es que un año más, y corríjanme si me equivoco, no se recupera la tradición del Bicho de los Altos de La Orotava. En cambio otros municipios como Buenavista del Norte (me da igual que las comparaciones serán odiosas) sí que han fomentado su particular Diablo de los Altos de Teno. En fin, ya lo escribí hace tiempo y lo sigo manteniendo, esta es una tradición a recuperar en la zona alta de La Orotava y a ser posible extrapolarla a todo el pueblo. Que no quede sólo en un tímido intento antes de la pandemia y en un bonito artículo en la revista (tristemente sólo en digital para el pueblo) Arau.
Otra cosa que me ha hecho mucha gracia es que el Coso de La Orotava rozó las 20.000 personas. A ver que yo estaba allí. Vamos a dejarlo entre 12.000 y 15.000 asistente. Mal endémico histórico en La Orotava el de querer agrandar las cifras.
Es más, para mi el aplazamiento y coincidencia con otros cosos vino bien en la idea que tenemos muchos de que decrecer es la solución para mejorar el funcionamiento de cualquier fiesta.
Ahora hablando a nivel insular, y ya con esto termino, estos carnavales 2025 han tenido malestar en La Orotava (para mi injustificado), actos vandálicos en Icod de los Vinos y trágicamente muertes en Santa Cruz de Tenerife y el Puerto de la Cruz. Estamos viviendo tiempos de absoluta molicie en general que florece en cada fiesta que se celebra. Mucha ingesta de alcohol y otras sustancias en una sociedad cada día con menos valores.
Por su puesto no voy a entrar a valorar, ni es función de este blog, temas que están en investigaciones policiales.
Tampoco soy de esos censores y puristas que porque a mi no me guste una fiesta opto por eliminarla. Simplemente con no hacerle caso tengo. Pero un no carnavalero como yo, repito no censor ni purista, sólo puede decir que Carnaval SÍ. Pero así NO.
La imagen dada de cara al interior y exterior no es la mejor en una fiesta que promociona a Tenerife a nivel mundial.
Mucho que reflexionar este año sobre los Carnavales. Pero eso ya no es función de este blog ni mía en particular.
Un saludo.
#100x100villerosdelaorotava
#villadelaorotava #laorotava #carnavaldelaorotava #tenerife #islascanarias #españa #carnaval #carnavales